Diego Valdivieso

Investigador Postdoctoral

Líneas de Investigación

  • Políticas de Reconocimiento,
  • Prácticas Estatales e Interculturalidad

CV

  • Diego Valdivieso es doctor en Antropología Social por la Universidad de Manchester, Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad (MaSS) de la Universidad de Chile y Sociólogo de la Universidad Diego Portales. Actualmente es investigador postdoctoral del Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y está afiliado al Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR).
  • El trabajo de Diego explora las configuraciones locales del Estado, ilustradas en el caso chileno, a través del análisis de las prácticas y experiencias cotidianas de funcionarios estatales encargados de la implementación de programas de desarrollo rural e indígena.  Dentro de sus áreas de interés se encuentra las políticas públicas, las burocracias, infraestructuras y tecnologías de gobierno, interfaces de implementación de iniciativas de desarrollo, entre otros

Revistas indexadas

Valdivieso, D. (2023 – Aceptado). Estabilización retrospectiva de presupuestos y proyectos en un programa de desarrollo en Chiloé, Disparidades, Revista de Antropología.

Valdivieso, D. (2021). Confeccionando territorios:
funcionarios públicos como catalizadores de identidades,Cuadernos de Antropología Social. 54: 47-63

de Cea, M., Heredia, M. & Valdivieso D. (2016). The Chilean elite’s point of view on indigenous peoples, Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies, 41 (3): 328-347.

Valdivieso, D. (2016). Reconocimiento Político desde los
Mapuche en Santiago, Política y Sociedad, 53 (3): 915-935

Capítulos de libros

Valdivieso, D. (2022). Dreams of an anchored state: Mobility infrastructure and state presence in Quehui Island. In: Alderman, J. and Goodwin, G. (Eds.). The social and political life of Latin American Infrastructure. London: University of London Press.

Boitano, A., Calfucura, E., de Cea, M., Mege, P., Valdivieso, D. (2018). Perspectivas teórico-metodológicas para abordar el reconocimiento, políticas y derechos de los pueblos indígenas y tribales. En: de la Maza, F. y M. de Cea (eds.) Pueblos originarios y tribales de América del Sur y Oceanía. Reconocimiento y políticas públicas comparadas, Editorial Pehuen.

Carmona, R., de Cea, M., Espinoza, C., Sepulveda, M., Valdivieso, D., Yon, R. (2018). Pueblos indígenas en la región Metropolitana: percepciones y experiencias en la gestión de políticas públicas. En: de la Maza, F., de Cea, M. & Rubilar D, G. (eds.) Políticas Indígenas y construcción del Estado desde lo local: Estudios de caso del sur, centro y norte de Chile, Editorial Pehuen.

Valdivieso, Diego y Videla, Nicolás (2013). Las transformaciones de la muerte en Chile: cementerios, ritos y prácticas fúnebres. En: Ávila, Jorge y Monares, Andrés (Editores). En el Umbral: Reflexiones contemporáneas de sociólogas y sociólogos jóvenes en Chile. Editorial IGD: Santiago.

Datos de contacto

Teléfono
+569 2123 8655

Mail
ONTIENE@yahoo.com

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, 2° pis, Antropología UC.

Contacto

Si desea una consulta, completando el formulario:

    Texto para una cita o algo que diga CIIR

    Orem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim.

    Publicaciones

    Siguénos en nuestras redes solciales

    This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).